"CornBoard", tableros de desechos de maíz


Un equipo de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, han creado un tablero aglomerado a base de desechos de la cosecha del maíz. Conocido con el nombre de "CornBoard" (algo así como "TablerodeMaíz", ¡qué original...!), este material se fabrica a partir de las hojas y los tallos del cereal, un subproducto que generalmente se descompone a la intemperie en los campos, contribuyendo a la liberación de CO2 a la atmósfera.
Los EE.UU. tiene una importante producción en la industria del maíz, produciendo de esta manera una gran cantidad de rastrojo asociados a esta planta. De hecho, se estima que por cada hectárea (10.000 mts. cuadrados) sembrada de maíz, casi 2 toneladas de rastrojo de maíz se transforman en basura. Esta es una cantidad enorme si se considera que cada año se cultivan en los EE.UU. aproximadamente 35.000.000 de hectáreas de maíz, algo así como 473.500.000 canchas de fútbol.
Saca la cuenta.




Se estima que los residuos de cerca de una hectárea de cultivo de maíz, son suficientes para producir CornBoard como para equipar una casa promedio de dos pisos. CornBoard podría ser utilizado en pisos, revestimiento de paredes y cubiertas, demostrando una amplia gama de aplicaciones para este material reciclado.


VIA: inhabitat

0 comentarios:

Publicar un comentario