Movimiento browniano con Processing



El movimiento browniano es el movimiento aleatorio que se observa en algunas partículas microscópicas que se hallan en un medio fluido (por ejemplo polen en una gota de agua). Recibe su nombre en honor al escocés Robert Brown, biólogo y botánico que descubrió en 1827 este fenómeno.
Processing es un lenguaje y entorno de programación de código abierto basado en Java, de fácil utilización, (eso dicen) y que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de diseño digital.
Más abajo puedes ver qué pasa cuando se mezclan ambos elementos, un poco de música y una dosis de talento.




Pedro M. Cruz en la animación Processing y "Kriespiel" de Patrick Wolf, en la música.

0 comentarios:

Publicar un comentario