¿Alguna vez pensaste a donde van las palabras? "Temporary.cc" de Zach Gage es una obra que tiene que ver algo con esa vieja fantasía infantil, pero llevado al ámbito del ciberespacio: ¿Cuánto dura la información en la Internet? La red constantemente almacena información por diversos medios, y este proyecto trabaja, de una forma muy poética (si me permites este gastado vocablo), en la manera en cómo se conserva o se pierde este enjambre de datos.
En palabras de Zach Gage:
"Los datos digitales no están sujetos a la decadencia, como los soportes de información tradicionales. A pesar de esto, aún podemos perder datos personales en discos fallados, por virus, o por el borrado accidental. Sin embargo, a diferencia de los datos personales, los datos en Internet aparentemente tienen un tiempo de durabilidad infinita. Entre el almacenamiento en el caché de los motores de búsqueda, el cloud-hosting, el re-blogging, el plagio y otros procesos, la red recopila y almacena grandes cantidades de información que permanecen en ella eternamente.
Temporary.cc evita este paradigma. Por cada visitante único que recibe, el sitio elimina parte de sí mismo. Estas supresiones cambian la manera en que los navegadores entienden el código del sitio web y crea una única pieza (de)generativa después de cada visita. Debido a que cada una produce una nueva composición a través de la auto-destrucción, Temporary.cc nunca puede ser realmente indexada.
Con el tiempo, como los medios materiales, Temporary.cc se desintegrará por completo, convirtiéndose en un sitio web en blanco. Su existencia será recordada sólo por aquellos que vieron o escucharon al respecto".
VIA: stfj.net
La internet es para siempre
Publicado por
andres moreno nail
on domingo, 13 de diciembre de 2009
etiquetas:
arte contemporáneo
0 comentarios:
Publicar un comentario