Esto que podría parecer una escena cualquiera en un día cualquiera en algún departamento de estudiantes cualquiera, es un diseño de Paul Coudamy cuyo nombre lo dice todo: "Random resurrection" (algo así como: "resurrección de lo aleatorio").
Personalmente me gustan mucho este tipo de propuestas que, a día de hoy son, a lo menos, representativas de una tendencia visible en más de una disciplina.
Random resurrection es una propuesta para una mesa de reuniones desarrollada en base a objetos de segunda mano adquiridos en e-bay y remezclados en un auténtico "forniture mash-up" que, reconfigurando lo que ya existe es capas de dar origen a un objeto nuevo.
¿Vanguardia? ¿Una crítica al diseño de muebles convencionales? No lo sé, pero lo que si sé, es que cada vez con más frecuencia vamos a ir viendo este tipo de construcciones que incorporan conceptos a mí modo de ver absolutamente contemporáneos como la hibridez, la reutilización de partes y piezas, la economía de recursos, (trabajar con lo que hay) y el reciclaje.
VIA: designboom
Random resurrection
Publicado por
andres moreno nail
on martes, 10 de noviembre de 2009
etiquetas:
cultura contemporánea,
diseño industrial
0 comentarios:
Publicar un comentario