La razón por la cual los seres humanos hablan y los chimpancés no, depende de un gen conocido en el mundo científico como FOXP2. Una reciente investigación revela nueva información acerca de cómo FOXP2 permite a los seres humanos el don de la palabra.
Cabe entonces la pregunta: ¿Podría la ingeniería genética crear un escenario digno del planeta de los simios ?
Es conocido hace algún tiempo, el hecho de que el gen FOXP2 está implicado en el lenguaje humano. Pero ahora un grupo de investigadores en Los Ángeles, Estados Unidos, ha realizado un estudio que ha permitido entender mejor cómo funciona el gen FOXP2 en el ser humano, comparándolo con el funcionamiento del gen en chimpancés.
Y resulta que el FOXP2 funciona como un verdadero interruptor de genes, lo que significa que de alguna forma es capaz de activar proteínas que pueden cambiar otros genes, denominados "objetivos".
Así, el estudio descubrió que estos cambios se expresan de manera diferente en los cerebros de humanos y chimpancés.
En palabras de la experta en neurología Genevieve Konopka:
Los cambios genéticos entre humanos y chimpancés tienen la clave de cómo nuestros cerebros desarrollaron su capacidad para el lenguaje. Al identificar los genes influidos por FOXP2, hemos identificado un nuevo conjunto de herramientas para el estudio de cómo el habla humana podría ser regulada a nivel molecular.
Me pregunto si sera posible hacer hablar a los chimpancés y el alcance que esa posibilidad podría tener para nosotros los humanos pensando, inevitablemente, en nuestra vieja vocación por aprovecharnos de los más débiles o los menos desarrollados.
VIA: io9
¿Chimpancés que hablan?
Publicado por
andres moreno nail
on martes, 17 de noviembre de 2009
etiquetas:
investigación,
sociedad y cultura
0 comentarios:
Publicar un comentario